miércoles, 31 de mayo de 2017

PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "MUJERES EN LA INGENIERÍA"

Hoy miércoles 31 de marzo se ha celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el I concurso de proyectos "Mujeres en la Ingeniería" en la que ha resultado ganador el equipo formado por Lucía Mª Tuda Baena, Laura Isabel Shumacher Alcaraz, Laura Luque Aguilera y Mª José Laguna Espejo, alumnas de 3º ESO A del IES Averroes, con el proyecto "Del río a la fragua".
Quiero felicitar a mis alumnas por su trabajo y dedicación. Enhorabuena!!!!



En el concurso han participado más de 80 alumnas de la provincia de Córdoba que han presentado 21 proyectos. Los otros dos finalistas han sido "Dress up, ropero domotizado", del Colegio La Salle y "Estación meteorológica con Arduino", del IES Colonial de Fuente Palmera a los que queremos felicitar, así como a todas las participantes.

El jurado ha estado formado por el Vicerrector de Planificación y Calidad de la UCO, Lorenzo Salas, la profesora del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Rocío Ruiz y la ingeniera Ángela Manzano. El premio ha sido entregado por el Rector de la UCO, Juan Carlos Gómez Villamandos. Agradecemos a todos su valoración y esperamos que este reconocimiento sirva para animar cada vez a más chicas (y también chicos) a que realicen estudios de ingenierías.

Funcionamiento del proyecto: <<enlace>>

El concurso apareció en varios medios de comunicación de la ciudad, tanto en prensa, radio como en Canal Sur TV:

Canal Sur Noticias Córdoba, 31.05.2017 - 15:14 a 16:23

Esta noticia está recogida de la Bitácora del IES Averroes.

sábado, 6 de mayo de 2017

TecnoIngenia 2017

Ayer viernes tuvimos la ocasión de participar en la modalidad de exposición, con un grupo de alumnos de 3º de ESO y enseñamos algunos de nuestros trabajos: un mecanismo sencillo de transformación de movimiento llamado "Del río a la fragua" y una serie de robots de Lego.
Interesante actividad que nos dio la oportunidad de ver los numerosos trabajos que se están realizando desde el área de Tecnología (principalmente) en los centros educativos de nuestra provincia.
Mi felicitación a los centros que participaron en la modalidad de competición y en especial al IES Luna de la Sierra de Adamuz,  ganador del primer premio con un fantástico proyecto, donde supieron enlazar muy originalmente, la microcontroladora Arduino con el proceso productivo del aceite de oliva, principal motor económico de la zona.