martes, 14 de noviembre de 2017

Empezamos con Flubaroo

Empezamos con los primeros test utilizando el complemento de Flubaroo en Google Drive. Al principio cuesta un poco configurarlo al gusto, pero parece que funciona.
Aquí podrás encontrar los enlaces a los test que realizarás en clase:

<<Test Unidad 1>> No disponible.
<<Test Unidad 2>>

lunes, 16 de octubre de 2017

Mapa Sonoro

Del 22 al 28 de Octubre se realizará una ruta científica, artística y literaria por León y Galicia con alumnado de 3º de ESO del IES Averroes de Córdoba. Desde mi asignatura de Tecnología, hemos propuesto realizar un mapa sonoro. Es un proyecto ideal para que nuestro alumnado desarrolle de forma autónoma no solo la competencia digital, sino también la lingüística (oral, lectora y escrita), la artística, la científica, la social y puede ser abordado desde cualquier área de conocimiento (Educación Plástica y Visual, Música, CC. Sociales, CC. Naturales, Idiomas, Lengua Castellana y Literatura, Tecnología, Conocimiento del Medio, Biología, Geología, CC. para el Mundo Contemporaneo, Filosofía, Física y Química, Matemáticas...) siempre que se tome el sonido, un sonido, cualquier sonido como punto de partida para trabajar contenidos (también los transversales), procedimientos o actitudes, pero... ¿cómo lo vamos a hacer?

1. GRABACIÓN DEL SONIDO y TOMA DE FOTOGRAFÍAS

INSTRUCCIONES

Para realizar la grabación: USAR LA GRABADORA DE VOZ.

Hay que localizar un "objeto sonoro" o un "paisaje sonoro" con un móvil, smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo de grabación digital. Puede ser de interior o exterior, natural o artificial, de origen animal o humano, estático o en movimiento... Las grabaciones deben tener interés por sí mismas, y una calidad mínima aceptable, que sean audibles y sin ruidos indeseados, no te conformes con cualquier cosa.
  • Las grabaciones tendrán entre 20 segundos y 3 minutos de duración.
  • Una vez terminada la grabación, debemos ponerle un nombre que identifique el sonido para después emparejarlo con la fotografía.
Para realizar las fotografías: USAR LA CÁMARA DE FOTOS DEL MÓVIL.
  • Realizar una o varias fotos con el móvil, smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo fotográfico digital del lugar, personas, cosas, etc protagonistas de tu "sonido"
IMPORTANTE: Para geolocalizar la foto que has hecho, antes tienes que activar la opción "Guardar ubicación", accediendo a la cámara de tu móvil y en opciones buscar esa opción, que debería aparecer algo como "Añadir etiquetas de ubicación al archivo".


Agradezco la información proporcionada al blog El sonido que habito, Premio Nacional de Educación 2016 al mejor proyecto intercentros de Enseñanza Secundaria.



miércoles, 27 de septiembre de 2017

Volvemos a darle la vuelta a las clases

Este curso volvemos a poner en práctica la Flipped Classroom, pero en esta ocasión ampliamos a grupos de 4º de ESO. Para acceder y registrarse a la página de Edpuzzle, hay que seguir estos pasos que no nos llevarán más de 2 minutos:





1. Acceder a la plataforma, eligiendo el enlace de tu grupo:


3º de ESO A
3º de ESO C
4º de ESO (Clase de 4º B)
4º de ESO (Clase de 4º C)



2. Como eres nuevo alumno, pica en SING UP.
3. Ahora rellena tu nombre, apellidos, usuario y contraseña.
4. Acepta unirte a la clase.


miércoles, 31 de mayo de 2017

PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO "MUJERES EN LA INGENIERÍA"

Hoy miércoles 31 de marzo se ha celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el I concurso de proyectos "Mujeres en la Ingeniería" en la que ha resultado ganador el equipo formado por Lucía Mª Tuda Baena, Laura Isabel Shumacher Alcaraz, Laura Luque Aguilera y Mª José Laguna Espejo, alumnas de 3º ESO A del IES Averroes, con el proyecto "Del río a la fragua".
Quiero felicitar a mis alumnas por su trabajo y dedicación. Enhorabuena!!!!



En el concurso han participado más de 80 alumnas de la provincia de Córdoba que han presentado 21 proyectos. Los otros dos finalistas han sido "Dress up, ropero domotizado", del Colegio La Salle y "Estación meteorológica con Arduino", del IES Colonial de Fuente Palmera a los que queremos felicitar, así como a todas las participantes.

El jurado ha estado formado por el Vicerrector de Planificación y Calidad de la UCO, Lorenzo Salas, la profesora del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Rocío Ruiz y la ingeniera Ángela Manzano. El premio ha sido entregado por el Rector de la UCO, Juan Carlos Gómez Villamandos. Agradecemos a todos su valoración y esperamos que este reconocimiento sirva para animar cada vez a más chicas (y también chicos) a que realicen estudios de ingenierías.

Funcionamiento del proyecto: <<enlace>>

El concurso apareció en varios medios de comunicación de la ciudad, tanto en prensa, radio como en Canal Sur TV:

Canal Sur Noticias Córdoba, 31.05.2017 - 15:14 a 16:23

Esta noticia está recogida de la Bitácora del IES Averroes.

sábado, 6 de mayo de 2017

TecnoIngenia 2017

Ayer viernes tuvimos la ocasión de participar en la modalidad de exposición, con un grupo de alumnos de 3º de ESO y enseñamos algunos de nuestros trabajos: un mecanismo sencillo de transformación de movimiento llamado "Del río a la fragua" y una serie de robots de Lego.
Interesante actividad que nos dio la oportunidad de ver los numerosos trabajos que se están realizando desde el área de Tecnología (principalmente) en los centros educativos de nuestra provincia.
Mi felicitación a los centros que participaron en la modalidad de competición y en especial al IES Luna de la Sierra de Adamuz,  ganador del primer premio con un fantástico proyecto, donde supieron enlazar muy originalmente, la microcontroladora Arduino con el proceso productivo del aceite de oliva, principal motor económico de la zona.

miércoles, 25 de enero de 2017

Valoramos un trimestre de Flipped

Después de pasar el primer trimestre, les dejo un muro a mis alumnos para escribir su experiencia con el uso de la Flipped Classroom o clase inversa.
Los alumnos se corresponden con dos cursos de 3º de ESO en el IES Averroes de Córdoba.

Made with Padlet

domingo, 8 de enero de 2017

Unidad 2: Materiales


En esta unidad, para 2º de ESO, veremos los materiales. Mediante esta imagen interactiva, podrás ir navegando por las actividades que debes realizar. Cada una de esas actividades llevarán unos puntos ClassDojo que se irán sumando.


Conforme vayamos avanzando en el tema, irán apareciendo actividades para realizar.

sábado, 7 de enero de 2017

Maratón radiofónico

El pasado 21 de diciembre, nuestra compañera Maite Baena, realizó un maratón radiofónico dentro del Proyecto de Radio "DIqS Averroes". En el SUM del Instituto, participaron como locutores Manuel Reyes y Gabriel Molina, alumnos de 3º de ESO D en el que presentan la Flipped Classroom utilizada en mis clases de Tecnología.
Felicito a Maite por esta iniciativa radiofónica y a mis alumnos por su dedicación.
Estos chicos tienen futuro...